lunes, 23 de noviembre de 2015

Punto y seguido

Olga, nuestra tutora (bendita paciencia, hay que tener valor para tutorar a esta pandita de analfabetos tecnológicos) nos ha pedido que hagamos un resumen de lo aprendido en este curso, vamos a hacerlo con valor y arrojo.

En este curso he aprendido muchas cosas sobre nuevas tecnologías, sobre herramientas fantásticas, sobre nuevos métodos de evaluación, y todo esto está muy bien, esta genial; pero sobre todo he aprendido a que hacer cosas nuevas es cuestión de voluntad, de echarle ganas, cada vez que empezaba un bloque se me venía el mundo encima, pero te pones a ello, y mira, sale solo y encima lo que vas haciendo tiene una utilidad inmediata. He aprendido a buscar y a cribar, a seleccionar, lo que no es nada fácil, y a perder el miedo al cambio, y ver su necesidad.

El método para aprender es muy rompedor, ha sido un método de flipped classroom, muy buenos materiales a mi alcance, y los buenos consejos, recomendaciones y evaluaciones de una tutora entregada a la causa, y convencida de que este método es algo bueno, he comprobado que funciona en mis propias carnes. Hemos aprendido con aciertos y errores practicando continuamente, preguntando.

En el aula lo voy a aplicar de manera gradual, no me atrevo a hacerlo de golpe, quiero ir haciéndolo poco a poco, afianzándome de manera gradual, buscando mis fortalezas y mis debilidades, no tengo necesidad de una inmediatez absoluta, aunque no pienso tardar mucho; de hecho, ya he empezado a aplicar partes en el aula, y e proyecto realizado empezamos en breve a llevarlo a la práctica en 1º de bachillerato. Y en el resto de grupos antes de que acabe la segunda evaluación quiero estar haciendo cosas.

Este método es bueno y se puede aplicar a otros aspectos, a la vida personal de cada uno, ya lo estaba haciendo casi sin darme cuenta. Buscando tutoriales en Youtube para una buena receta de albóndigas, como colgar un cuadro sin destrozar la pared. Buscando en internet a especialistas en teléfonos que me recomienden uno bueno, bonito y barato. Buscar en la red, informarte y formarte en la red.

Aquí os dejo el enlace a mi proyecto, si os puede resultar de utilidad usarlo libremente, es un placer poder compartirlo. Proyecto final del curso

Ya solo me queda dar las gracias a Olga por todos sus consejos y  ánimos, ha sido un placer y espero volver a encontrarla en otros cursos, ya sea como tutora o como compañera.

Hasta pronto.


domingo, 15 de noviembre de 2015

Empezamos a concretar.

Pues si, en este bloque hemos empezado a concretar, a ver que es lo que podemos conseguir uniendo todas las partes para obtener un todo. Ha sido el bloque más complicado, el que mas trabajo ha llevado, pero también el que más me ha gustado y al que  he encontrado mayor interés.
Vamos por partes
La primera tarea, elaborar un vídeo. El mundo se me vino encima, yo pensaba que eso era imposible, que había que ser Coppola para conseguirlo, pero al final mira, con unos buenos tutoriales y tiempo hemos conseguido algo útil y decente, puede mejorar, pero dadme tiempo, ya veréis....



Creo que no quedo del todo mal.

La segunda tarea era enriquecer el vídeo con preguntas y comentarios, ¿cómo algo tan fácil de hacer puede ser tan útil?. Fijaros en lo que cambia el vídeo añadiendo unas preguntitas.

www.educanon.com/public/161798/316656


La tercera era crear un artefacto TIC, si, el nombre es horroroso, pero solo el nombre, te pones a pensar y reflexionar sobre tareas y surgen buenas ideas que se plasman fácilmente con la yuda de las tecnologías, se hacen mucho mas atractivas.

La cuarta si que me ha resultado muy difícil, evaluar, he tenido que cambiar el chip, llevo demasiado tiempo evaluando solo de manera sumativa, hacer una rúbrica me ha llevado mucho tiempo y esfuerzo y el resultado no ha sido el que me hubiera gustado, pero estoy seguro de mejorar con el paso del tiempo.

Y por fin, la elaboración del proyecto, me ha resultado menos complicado de lo esperado, me imaginaba al ver la tarea que era imposible, pero al final ha sido unir partes que ya habíamos aprendido y desarrollado dándoles un sentido global, me ha gustado mucho.

Y para terminar la evaluación de compañeros, lo más difícil con diferencia, evaluar a colegas con técnicas que acabo de aprender, ¡qué osado!. Pero he tenido mucha suerte, los proyectos asignados eran, a mi parecer, muy buenos, magníficos y he podido evaluar con muy buenas calificaciones, y sobre todo, aprender del trabajo de mis compañeros; tenían muy buenas ideas que pienso copiar sin el más mínimo pudor.

En la próxima entrada os cuento como acaba todo, pero de momento estoy muy satisfecho de haber realizado el curso y del trabajo que llevamos hecho.

Hasta pronto.